Audio-Technica Allen Heath dLive V2 FX 13

Allen & Heath ha anunciado el lanzamiento del firmware dLive 2.0 y la nueva tarjeta RackUltraFX, soluciones que aportan procesamiento de efectos de última generación y amplias mejoras en el flujo de trabajo a la plataforma de mezclas.

Audio-Technica Allen Heath dLive V2 FX-8Entre las mejoras del flujo de trabajo que incorpora el nuevo firmware dLiveh 2.0 de Allen & Heat, que distribuye Audio-Technica, destaca un sistema de Cue List revisado que simplifica la creación de listas de cue, además de recuperación MIDI personalizada, diseñado para espectáculos muy automatizados y aplicaciones teatrales.

El sistema también se refuerza con la nueva función Actions, que permite activar funciones en varios canales, como asignaciones de enrutamiento y niveles, entradas ABCD, entradas/salidas de procesamiento e inserción, y disposición de strip, con sólo pulsar una SoftKey programable.

La Channel Library se ha ampliado para incluir contribuciones de Mix, lo que significa que ahora los canales se pueden guardar con todos los envíos, el procesamiento y los datos de nombre/color incluidos.

Jack Kenyon, especialista de producto de Allen & Heath, pone en valor la versión 2.0 de dLIve y todo lo que esta implica. “Esta actualización consolida aún más la reputación de dLive como el mezclador de referencia en cuanto a flexibilidad, calidad de sonido y herramientas de procesamiento integradas. Estamos impacientes por que los usuarios exploren estas nuevas funciones, diseñadas para inspirar la creatividad y agilizar el proceso de mezcla, al tiempo que mejoran la experiencia de técnicos, artistas y público por igual”.

Audio-Technica Allen Heath dLive V2 RackUltraFX Card

Tarjeta RackUltra FX

Por otro lado, la nueva tarjeta RackUltra FX, instalada de serie en todos los MixRacks nuevos y disponible como actualización para los MixRacks existentes, añade 8 motores RackUltra FX (incluyendo canales dedicados de envío y retorno estéreo además de PEQ y procesamiento dinámico) a cualquier sistema dLive sin consumir entradas, buses o ranuras FX.

Anthony Evans, director de software de I+D de Allen & Heath aporta más detalles: “La potencia que ofrece la combinación de la tarjeta RackUltra FX de un núcleo FPGA FX personalizado con procesamiento ARM nos ha permitido ir más allá con nuestros nuevos algoritmos. Ahora podemos desplegar efectos integrados de baja latencia que antes eran inimaginables en una consola de directo, abriendo dLive a la nueva generación de procesamiento onboard”.

Audio-Technica Allen Heath dLive V2 RackUltraFX Card

La colección RackUltra FX, impulsada por la tarjeta RackUltra FX, reúne 10 nuevos algoritmos que “rivalizan con los plug-ins más avanzados del mercado”, con la ventaja añadida de una integración perfecta de baja latencia y sin licencias. De esta forma, una consola profesional de directo puede conseguir corrección de tono, gridder o shifter con calidad de estudio sin necesidad de hardware externo ni software de terceros.

Entre las mejoras incluidas en el sistema de Allen & Heath figuran las herramientas vocal tuner, vocal gridder y vocal shifter, además de los armonizadores Quad Voice Harmoniser, Dual Voice Auto Key Harmoniser o el MID Harmoniser. El sistema se completa con las dos nuevas herramientas de reverberación Spaces Reverb Designer y Plate Reverb Designer, así como los efectos de distorsión Saturation y Amp+Cab Distortion.

 


Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , , ,
Por • 21 Jun, 2024
• Sección: Audio, Control, Distribución señales