IAS Lab Mira y La Salle Barcelona

El nuevo laboratorio multisensorial IAS Lab acogerá la iniciativa ‘Artist in residence’, organizada por Mira y La Salle Campus Barcelona, que fomenta la experimentación y colaboración entre artistas, científicos y tecnólogos.

El festival de artes digitales Mira y La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universidad Ramon Llull, han firmado un acuerdo para poner en marcha IASLab x Mira – Artist in residence, un proyecto de residencia artística que profundiza en la intersección de arte, ciencia y tecnología.

El objetivo del programa es invitar a artistas, científicos y tecnólogos a superar los límites de las disciplinas tradicionales, adoptando un espíritu de innovación e investigación para imaginar qué le espera a la humanidad.

IAS Lab Mira y La Salle BarcelonaLa residencia artística es una iniciativa de Mira y del Máster Universitario en Artes Digitales y Tecnologías Creativas de La Salle Campus Barcelona, que dirige Xavi Bové, cuyo objetivo es poner énfasis en las prácticas experimentales, animando a los participantes a explorar enfoques no convencionales para crear y diseñar.

Este programa se llevará a cabo durante el curso 24-25 en IASLab, un laboratorio multisensorial ubicado en La Salle Campus Barcelona que se inaugurará el próximo 24 de octubre.

Este espacio se incorpora al ecosistema de conocimiento del campus y contribuye, con proyectos como IASLab x Mira – Artist in residence, al crecimiento de las artes digitales y las tecnologías creativas, ámbitos en los cuales Barcelona se ha convertido en un referente a escala internacional.

IAS Lab Mira y La Salle BarcelonaIASlab cuenta con laboratorios de realidad virtual y aumentada, una sala inmersiva y una cámara anecoica, entre otros espacios, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y subvencionado por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña.

Como señala Josep M. Santos, director general de La Salle Campus Barcelona, “nuestras realidades están evolucionando rápidamente, impulsadas por los adelantos de la ciencia y la tecnología que configuran todas las facetas de nuestra existencia. En este sentido, la investigación y la educación son elementos indispensables para activar los cambios que el mundo necesita”.

IAS Lab Mira y La Salle BarcelonaEn esta línea, Marc Gomariz, codirector de Mira, subraya que esta residencia “permite formar a las generaciones futuras de artistas digitales y profesionales de la industria creativa. Al colaborar con La Salle Campus Barcelona, el festival accede a nuevas ideas, métodos artísticos y formas de presentación, además de tendencias emergentes y talentos frescos que pueden enriquecer la programación, aportar perspectivas innovadoras”.

El coordinador del Máster Universitario en Artes Digitales y Tecnologías Creativas de La Salle Campus Barcelona, Albert Barqué-Duran, añade que “la intersección de arte, ciencia y tecnología es un terreno fértil para la exploración y ofrece una lente única para especular sobre nuestro futuro como seres humanos. Juntos, nos embarcaremos en un viaje existencialista, forjando conexiones entre estos ámbitos del arte para iluminar el camino a seguir”.

La edición 2024 del festival de artes digitales Mira se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de noviembre en Fira Montjuïc.


Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , , , ,
Por • 24 Jun, 2024
• Sección: Casos de estudio, Eventos, Formación