Universidad Kaust SAW

To offer an immersive experience to visitors of this Islamic cultural heritage, Stage Audio Works ha creado una solución interactiva en colaboración con los especialistas formula D_ and RenderHeads.

The Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (Kaust) es una institución académica de referencia en Arabia Saudí, que toma el nombre del antiguo rey que decretó su fundación con la intención de que “sirviera al pueblo del Reino y beneficiara a todos los pueblos del mundo”, para lo que recibió una dotación de 20.000 million dollars, convirtiéndose en una de las universidades mejor financiadas del mundo.

Universidad Kaust SAWWith this premise, el campus se amplió posteriormente con el Museo de la Ciencia y la Tecnología en el Islam (Mosti), y así mostrar todas las contribuciones realizadas por los eruditos musulmanes a la ciencia y la tecnología durante la primera Edad de Oro del Islam (650-1650) y demostrar cómo sentaron las bases de la civilización moderna.

Una de las premisas para este proyecto ha sido el despliegue de avanzada tecnología interactiva con el fin de guiar al público visitante a través de las exposiciones del museo, cuya gestión ha realizado especialista en experiencias tecnológicas formula D_, que ha contado con Stage Audio Works (SAW) para especificar, suministrar e integrar el equipo, and with RenderHeads para software a medida utilizado en las exposiciones.

Universidad Kaust SAW

Proyecto llave en mano

“Estamos muy agradecidos a formula D_ por contratarnos para un proyecto tan prestigioso -afirma Nathan Ihlenfeldt, director de tecnología de SAW-. En el caso de MOSTI, tomaron la iniciativa con la visión interactiva e inmersiva y nosotros ayudamos a materializarla desde el punto de vista técnico”.

This space, cuya última renovación tecnológica se realizó en 2009, necesitaba ahora una actualización AV y de red completa, ya que algunos de los equipos eran analógicos, algo no compatible con el objetivo de crear un recorrido interactivo e inmersivo por el museo.

Universidad Kaust SAWTo do this,, SAW y formula D_ colaboraron para diseñar una solución tecnológicamente avanzada en todos los ámbitos. El elemento de vídeo constituyó la mayor parte de la integración, incluyendo pantallas visuales de todas las formas y tamaños, así como la instalación de trece Laser projectors of Christie, controlados por el servidor de medios Pandoras Box from this manufacturer.

Esta solución llave en mano se basa en un versátil motor de renderizado que facilita la proyección sobre cualquier superficie, que se utiliza para algunas de las exposiciones interactivas más grandes del museo, incluyendo una zona de teatro de objetos, donde tres proyectores ofrecen una experiencia de inmersión multipantalla.

Universidad Kaust SAW

Otra de las principales atracciones de la instalación es un gran armario con pantalla de 10 metre. "Before, el elemento interactivo se apoyaba en láminas táctiles situadas detrás del cristal, lo que resultaba técnicamente limitaba mucho y era antiestético -explica Ihlenfeldt-. Ahora lo hemos sustituido por un escáner láser que capta múltiples puntos de contacto en todo el armario, lo que funciona mucho mejor”.

También se han instalado cerca de cuarenta paneles de pantalla táctil Manufacturer Iiyama en todo el espacio para proporcionar una interacción táctil para los diseños de escenografía diseñados a medida por fórmula D_.

Cada quiosco digital está respaldado por su propia estación de trabajo, en concreto por la compacta y potente Lenovo P330. “Estamos especialmente orgullosos del diseño de los rack de servidores. El sistema anterior requería 5U por exposición, pero hemos reducido el número de bastidores en la sala de once de 40U a sólo cuatro, lo que supone una mejora considerable”, puntualiza Ihlenfeldt.

Universidad Kaust SAW

Gestión flexible y escalable

In addition, “cada PC requiere 80W -añade-, por lo que hemos calculado que este nuevo y mejorado sistema funciona con 1/8 – 1/10 del consumo de energía del sistema anterior, lo que demuestra una integración totalmente eficiente”.

Especializada en soluciones llave en mano, RenderHeads creó todo el software utilizado para los quioscos digitales con un sistema de gestión de contenidos personalizado, lo que ha permitido optimizar las aplicaciones para que funcionen con los ordenadores, garantizando un contenido rápido y receptivo.

El sistema de gestión de contenidos es flexible y escalable para facilitar los cambios de contenido para futuras exposiciones el museo. SAW ha instalado numerosas conexiones GPI para conectar varios elementos físicos en cada zona, como la iluminación y los auriculares para las visitas guiadas.

También ha instalado un avanzado Audio System que se sincroniza con el de vídeo. Como altavoces direccionales primarios se ha optado por Genelec 4430To, junto con subwoofer del modelo 7360To para el soporte de bajos.

The tecnología Smart IP de Genelec ayuda a agilizar la instalación con alimentación PoE, reduciendo drásticamente el cableado necesario sin disminuir la calidad y mejorando el diseño estético.

Los equipos de Genelec se han integrado en una red Dante AoIP para que cada altavoz pueda configurarse tanto a distancia como por separado, if necessary. También se han actualizado un par de altavoces direccionales existentes en el museo para ser compatibles con Dante.

Todo el sistema se gestiona en la nube mediante la plataforma integrada de audio, vídeo y control en red de Q-SYS of QSC, con conmutadores de Netgear que se encargan de la distribución de las señales.

As he points out Michael Wolf, fundador y director general de formula D_, “estamos muy impresionados con la profesionalidad de SAW y su colaboración en este proyecto. Hemos realizado una completa revisión AV que ha ayudado a rediseñar el enfoque del museo utilizando métodos más interactivos e impactantes”.


    Be Sociable, Share!

You liked this article?

Subscribe to our Feed And you won't miss a thing.

Other articles about , , , , , , , , , ,
By • 23 Aug, 2022
• Section: Audio, Case Studies, Control, OUTSTANDING, FEATURED Case Study, Digital signage, Display, Signal distribution, Formation, Projection, Networks