LG refuerza su estrategia en robótica con la adquisición de Bear Robotics
La participación mayoritaria de LG in Bear Robotics, especializada en robots autónomos impulsados por IA, fortalece su estrategia para impulsar este tipo de soluciones en entornos comerciales, industriales y domésticos.
Con sede en Silicon Valley (California - in.u.), Bear Robotics es una empresa emergente dedicada al desarrollo de robots autónomos impulsados por inteligencia artificial, principalmente para el sector servicios, que ahora estará controlada como accionista mayoritario por LG.
Specifically, la junta directiva de LG ya realizó una adquisición de un 21% en marzo de 2024, en la que también se acordó una opción de compra futura de un 30% adicional. Es este último porcentaje el que se ejecuta en este ejercicio, de manera que la marca coreana cuenta ya con un 51% de BearRobotics, que ahora funcionará como empresa subsidiaria of the multinational.
This is what he points out Lee Sam-soo, director de estrategia de LG Electronics: “esta nueva inversión muestra nuestra visión por posicionar los robots como un motor de crecimiento fundamental para la compañía, y nuestro convencimiento de que van a ser fundamentales en el futuro. Continuaremos impulsando la innovación en todas las áreas de la robótica, incluida su aplicación en el ámbito comercial, industrial y doméstico”.
Como parte de este movimiento estratégico, the división de robots comerciales de LG, enfocada principalmente en los modelos CLOi (More details in Digital off), se integrará con Bear Robotics, cuyo equipo incluido su CEO, John Ha, se mantendrá en el cargo para garantizar la continuidad estable del negocio y crear sinergias.
Founded on 2017, Bear Robotics ha ganado en estos últimos años el reconocimiento del mercado por sus robots de entrega impulsados por IA para entornos cerrados, con presencia en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
La empresa destaca por su experiencia en la coordinación de múltiples robots, la administración remota de flotas y su avanzada plataforma basada en inteligencia artificial.
En el ámbito de los robots industriales, LG está impulsando un cambio significativo a través de su división Smart Factory. Gracias al trabajo del Instituto de investigación de ingeniería de producción, la compañía está logrando un notable crecimiento en sus ingresos al integrar la inteligencia artificial en la transformación digital de sus procesos.
Un ejemplo de ello es el denominado Robot articulado vertical autónomo, que incluye sensores compuestos por cámaras, radar y LiDAR para percibir su entorno, desplazarse de manera eficiente, suministrar materiales y ejecutar tareas con su brazo robótico, lo que facilita la automatización sin interrupciones en una amplia gama de tareas.
Como ha señalado William Cho, CEO de LG, “los robots son un futuro seguro”, además de revelar que la compañía tiene planes de expansión más allá del enfoque actual de entrega logística y de servicio.
In this sense, el segmento de robots domésticos estará integrado en la división LG Home Appliance Solution, con el fin de ofrecer una experiencia completa para analizar con precisión el bienestar de los integrantes de la familia y coordinarse con los electrodomésticos y servicios del hogar.
Un ejemplo de esta categoría es el Home-Hub autónomo con IA (proyecto denominado Q9), cuyo lanzamiento está previsto para dentro de un año y que cuenta con tecnología de reconocimiento y síntesis de voz de Microsoft.
Q9 aprovecha sus capacidades de detección multimodal, que incluyen reconocimiento de voz, sonido e imagen, junto a una tecnología de conducción autónoma. Esta información permite a este robot recorrer cualquier entorno cerrado de manera sencilla, identificar con precisión el estado de los usuarios y responder a sus necesidades de manera efectiva mediante la conexión y el control de electrodomésticos y dispositivos IoT.
You liked this article?
Subscribe to us RSS feed And you won't miss anything.