ST Engineering Antycip Cave Rumania

Le Universidad Vasile Alecsandri de Bacău ha querido ir más allá en innovación académica con la creación del primer laboratorio de inmersión en realidad virtual del país gracias a la tecnología de ST Engineering Antycip y otros colaboradores.

En colaboración con su socio local Aliant en Rumanía, ST Engineering Antycip ha suministrado el primer laboratorio de inmersión en realidad virtual en este país a la Universidad Vasile Alecsandri de Bacău. Una instalación de vanguardia que representa un hito en el panorama académico y tecnológico.

Al facilitar experiencias de aprendizaje inmersivas e interactivas en múltiples disciplinas, este laboratorio tiende un puente entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica, capacitando a estudiantes y educadores para explorar nuevas fronteras en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.

Le inmersiva Cave (Cave automatic virtual environment), Uno cubo interactivo de 3x 3,5×2,2 metro, está equipada con proyectores de Nave, auriculares de realidad virtual de alta calidad y un avanzado sistema de sonido para garantizar una participación sensorial plena.

ST Engineering Antycip Cave Rumania

Esta configuración da cabida simultáneamente a múltiples usuarios, fomentando experiencias de aprendizaje colaborativas y dinámicas en diversos campos académicos y profesionales.

En ingeniería y fabricación virtual permite simular procesos de producción, crear prototipos virtuales y optimizar diseños. En medicina, facilita la formación quirúrgica, los estudios anatómicos y las simulaciones realistas, mejorando la manera de formar a los profesionales de la medicina.

Para la arquitectura y el urbanismo, este laboratorio inmersivo de RV proporciona la visualización de proyectos de construcción y la creación de escenarios de diseño interactivos. Le ciencias sociales se benefician de la posibilidad de simular acontecimientos históricos y realizar estudios sobre el comportamiento humano, mentre il formación y la ergonomía mejoran gracias al análisis postural en el lugar de trabajo y el aprendizaje basado en escenarios.

El objetivo inicial de este innovador laboratorio es formar al profesorado en la creación de lecciones y herramientas pedagógicas interactivas. Mediante la visualización de conceptos abstractos y la simulación de procesos complejos, esta tecnología inmersiva salvará las distancias entre el conocimiento teórico y la comprensión práctica, estableciendo un nuevo estándar para la educación y la investigación.

“El laboratorio de inmersión en realidad virtual pone de relieve el poder de la colaboración y la visión compartida para impulsar la innovación educativa -afirma Relu Chelmus, director de desarrollo de negocio de Aliant-. Al integrar la tecnología avanzada en el mundo académico, abrimos nuevos horizontes tanto para los estudiantes como para los educadores”.

Para John Mould, director de ventas comerciales de ST Engineering Antycip, “esta asociación reafirma nuestro compromiso con el avance de las tecnologías inmersivas y permite a las instituciones explorar nuevas posibilidades en educación e investigación. El éxito de este proyecto refleja las extraordinarias contribuciones de nuestros colaboradores para dar vida a esta visionaria instalación”.


    Be Sociable, Share!

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Nutrire E non ti perderai nulla.

Altri articoli su , , ,
Presso • 25 Feb, 2025
• Sezione: Casi di studio, Formazione, Realtà aumentata